Siempre que paseo por la capital salmantina veo, pegados en las farolas, en fachadas de locales cerrados, en cabinas de teléfono, en las marquesinas de los autobuses…es decir, vaya por donde vaya, cartelitos como estos: “Se dan clases particulares. Todos los niveles”, “Profesor con experiencia imparte clases particulares de matemáticas”. “Nativo imparte clases particulares de conversación de inglés”. “Apoyo escolar en grupos reducidos. Resultados probados”
Hace unos días, paseando, me llamó la atención un rótulo de color azul en el que, junto al logo corporativo de la marca, figuraba un nombre comercial:” mundoclases” y, debajo, las siguientes palabras: “educación integral”.
En el escaparate se anunciaban, con letras en vinilo sobre los cristales, servicios que, como he dicho, eran similares a los cartelitos a los que ya me he referido:
“Profesores a domicilio” “Todas las asignaturas. Todos los niveles”. “Técnicas de Estudio”. “Apoyo psicopedagógico”, etc. Aparecían también cursos de inglés desde infantil hasta adultos y, además, “actividades extraescolares”.
Dudé si entrar o no y, al final, opté por lo primero: entrar.
Yo simplemente quería informarme acerca de los cursos de inglés, pero me recibieron sin prisas, me saludaron y me invitaron a sentarme.
Cuando salí de allí había transcurrido, al menos, media hora. En esos treinta minutos me preguntaron por mi nivel, por mi grado de dificultad, por mis ganas y mi interés por aprender, por mi disponibilidad en caso de recibir las clases, incluso por mi hábito de estudio, ofreciéndose, además, a ayudarme a la hora de cómo planificar y programar la preparación de las clases.
Tengo que decir que conecté bien, me sentí a gusto, me transmitieron confianza. Profesionalidad, sería la palabra exacta.
Me quedó claro que sus servicios de clases particulares y profesores de apoyo en Salamanca son de calidad y profesionales. Podéis consultar también los cursos en Salamanca que ofrecen.
Hoy en día echo de menos ese trato directo del que carecen muchas empresas y, sobre todo, quiero que, cuando entro a solicitar información sobre algo, pueda salir informado. Es justo, ¿no? Pues cada vez me resulta más difícil conseguirlo. Te tratan mal, no te atienden en condiciones, te informan a medias…Tal vez sea debido al clima de crispación que nos rodea o a un nuevo estilo de hacer las cosas ¿o son nuevas estrategias de marketing?
Desde aquí invito a todo aquel que quiera y necesite sus servicios, a acercarse por mundoclases Salamanca. Perder no perderéis nada y podréis comprobar que lo que digo es cierto.
jueves, 26 de septiembre de 2013
sábado, 30 de marzo de 2013
Puesta de sol sobre el Tragoz
Cuando todavía era Tragoz - Merca 80 y no centro comercial Los Cipreses, me asomaba al balcón antes de ir al instituto para ver el tiempo. Muchos días teníamos amaneceres preciosos y este fue uno de ellos con una zona despejada del cielo y el resto encapotada, así que aprovechaba para practicar con mi Zenit. Se pueden ver las letras de Tragoz a la izquierda abajo y al fondo el Instituto Salinas:
Etiquetas:
Garrido en los 80-90s,
salamanca,
Zenit
viernes, 29 de marzo de 2013
Fuego en las tierras
Donde ahora hay chalets, el campo de fútbol y pistas de pádel antes (hace no mucho) eran tierras, campo donde jugábamos de críos, cogíamos grillos, escolopendras y tarántulas, jugábamos al fútbol y al beisbol... Como eran tierras y había matorrales y rastrojos de vez en cuando se inciaban fuegos, a saber cómo. Aquella noche probé tomas nocturnas con mi Zenit pero no acerté bien, sin trípode, abriendo el obturador y con alto tiempo de exposición ese fue el resultado, además estaba muy lejos el fuego, pero aquí os dejo mi experimento:
Etiquetas:
Garrido en los 80-90s,
salamanca,
Zenit
jueves, 28 de marzo de 2013
miércoles, 27 de marzo de 2013
Heladas garridenses en los 80-90
Os dejo los efectos de las heladas de aquellos años cuando los inviernos eran inviernos y los tiestos se congelaban en el balcón. Fijaos en los árboles y las cuerdas de tender, no es nieve es hielo!!!
Etiquetas:
fotos artísticas,
Garrido en los 80-90s,
salamanca,
Zenit
martes, 26 de marzo de 2013
El pequeño gorrión
Aquel verano, como otros muchos, encontrábamos gorriones pequeñitos (fíjate en el pico amarillo indicativo de que es una cría a parte del tamaño) que no sabían volar. Cuando se habían caído del nido del tejado les ayudábamos a subir pero en este caso estaba en mitad de la era así que aproveché para sacarle una foto con mi mano para comparar ambos elementos, y debió ser la primera foto que saqué con aquel carrete por lo que veo en la parte izquierda esa franja del revelado:
Etiquetas:
fotos artísticas,
Narros del Castillo,
naturaleza,
Zenit
lunes, 25 de marzo de 2013
Indurain en el criterium de Salamanca
Por aquel entonces en incríble Miguel Indurain, Miguelón, supervencedor de los Tours de Francia y algún Giro de Italia estaba justo en la puerta de mi casa!!! Y podía ver el criterium de exhibición que se llevó a cabo en la Avenida de los Cipreses. Pero no lo vi todo desde el balcón, me bajé con mi Zenit para practicar tomas en movimiento, no me quedó mal para ser de las primeras. Y si mal no recuerdo la ciclista que cruzaba de un carril a otro que sale borrosa pero se puede ver con un maillot blanco con la bandera de España es Dori Ruano, y si no es esa por allí estuvo también:
Etiquetas:
fotos artísticas,
Garrido en los 80-90s,
salamanca,
Zenit
domingo, 24 de marzo de 2013
Nevada en la antigua escuela de fútbol de Garrido
Etiquetas:
fotos artísticas,
Garrido en los 80-90s,
salamanca,
Zenit
sábado, 23 de marzo de 2013
viernes, 22 de marzo de 2013
Avenida de los Cipreses en los 80-90
Una toma de la avenida:
Aquí podemos ver otro accidente de los muchos que se han producido desde sus inicios:
Aquí podemos ver otro accidente de los muchos que se han producido desde sus inicios:
Etiquetas:
Garrido en los 80-90s,
salamanca,
Zenit
jueves, 21 de marzo de 2013
El parque Garrido en los 80
Una muestra del parque, fijaos en el charcazo justo debajo del columpio, eso sí eran juegos para niños:
Etiquetas:
Garrido en los 80-90s,
salamanca,
Zenit
miércoles, 20 de marzo de 2013
La estación de RENFE
Mucha gente no llegó a conocer cómo fue la antepasada de Vialia, la antigua estación de RENFE, pues aquí os dejo unas fotos donde se puede ver el estado de aquella estación de trenes, cómo ha cambiado!!! Menos mal:
Etiquetas:
Garrido en los 80-90s,
salamanca
martes, 5 de marzo de 2013
Girasoles
En aquellos años de la adolescencia la fotografía se convirtió en un gran hobby que me gustaba practicar sobre todo en el pueblo. Aquellos veranos hacía pruebas de luz, encuadre y paisajismo con excelentes modelos como se puede ver en la foto. Disfrutaba mucho, la pena es que de las pruebas que hacía hasta que acababa el verano y revelaba los carretes ya no me acordaba de las características que usé para tomar las fotos, es lo bueno de hoy día que ves en el instante los resultados, pero eso no me quitaba las ganas de seguir probando y jugar a ser Fotógrafo.
Etiquetas:
fotos artísticas,
Zenit
sábado, 2 de marzo de 2013
Antiguo campo de la escuela fútbol de Garrido
Recordando Garrido en los 80 os dejo esta foto donde se ve el antiguo campo de la escuela de fútbol de Garrido, patrocinada por Pryca :-) al fondo el campo y las vías del tren donde ahora hay chalets, y a la izquierda el antiguo parking del Merca 80, qué uso le dimos los chicos del barrio a ese parking!!
Etiquetas:
Garrido en los 80-90s,
salamanca,
Zenit
jueves, 28 de febrero de 2013
Accidente en la avenida de los Cipreses
Hace ya mucho tiempo, décadas se puede decir, la avenida de los Cipreses empezó a ser muy transitada cada vez más hasta llegar a nuestros días, y ha sido fuente de problemas y accidentes debido a la mala gestión del tráfico y nunca han puesto las medidas necesarias. Hace muy poco atropellaron a un niño y esa tragedia a servido para que pongan en el suelo esos cuadraditos que te hacen frenar (a veces) y alguna señal más pero ¿Será suficiente? Debería valer con el sentido común que se supone tenemos las personas pero muchos conductores se pasan de revoluciones en esta zona de la ciudad.
Aquí os muestro una foto que hice con mi Zenit cuando me iniciaba en el mundo de la fotografía, uno de mis carretes en blanco y negro. Podéis ver un golpe que tuvo lugar en aquella época y la policía acudiendo a lugar de los hechos.
Aquí os muestro una foto que hice con mi Zenit cuando me iniciaba en el mundo de la fotografía, uno de mis carretes en blanco y negro. Podéis ver un golpe que tuvo lugar en aquella época y la policía acudiendo a lugar de los hechos.

Etiquetas:
blanco y negro,
fotoperiodismo,
Garrido en los 80-90s,
salamanca,
Zenit
martes, 26 de febrero de 2013
Proyectos con mimo: Salamancalia
¿Quién hay detrás de las webs que visitamos todos los días? Esta
pregunta me la hago cada vez más a menudo, muchas pertenecen a grandes
empresas que sacan webs aparentemente “de autor” para llegar a nosotros
de una manera más suave, empiezo a estar cansado de que todo llegue a
las mismas manos llenas de siempre y por eso quiero hablaros de esas
otras a empresas con ganas de hacer cosas diferentes con un fin claro,
hay muchas pero casi siempre (y más en estos días carentes de
financiación) siguen adelante por su fuerza, por su ilusión y creo que
lo menos que podemos hacer es devolverles un poquito de lo que nos dan
El otro día tuve la oportunidad de conocer a una de las personas que forman el equipo de www.salamancalia.es, me hablaba del proyecto con un algo en su expresión que te transmitía todo lo que están haciendo, entusiasmo puro y aún con el escaso apoyo de las organizaciones y organismos que podrían aportarlo, ellos siguen su labor de una manera constante como un martillo golpeando contra un yunque, dando forma a esa idea y lo que para mí es más importante… pensando siempre en el usuario, no en el bolsillo.
Quizás mi visión no sea muy buena pero ellos están haciendo todo lo que está en sus manos para que todos tengamos las mismas oportunidades de acceder a la información, “prioridad absoluta” hacer todo su contenido accesible, estas fueron sus palabras textuales, no hay mucha gente que se acuerde de adecuar sus contenidos para que todos podamos recibirlos e insisto que eso se agradece.
Les deseo toda la suerte del mundo, aquí al menos y por buena gente… tienen un seguidor más.
El otro día tuve la oportunidad de conocer a una de las personas que forman el equipo de www.salamancalia.es, me hablaba del proyecto con un algo en su expresión que te transmitía todo lo que están haciendo, entusiasmo puro y aún con el escaso apoyo de las organizaciones y organismos que podrían aportarlo, ellos siguen su labor de una manera constante como un martillo golpeando contra un yunque, dando forma a esa idea y lo que para mí es más importante… pensando siempre en el usuario, no en el bolsillo.
Quizás mi visión no sea muy buena pero ellos están haciendo todo lo que está en sus manos para que todos tengamos las mismas oportunidades de acceder a la información, “prioridad absoluta” hacer todo su contenido accesible, estas fueron sus palabras textuales, no hay mucha gente que se acuerde de adecuar sus contenidos para que todos podamos recibirlos e insisto que eso se agradece.
Les deseo toda la suerte del mundo, aquí al menos y por buena gente… tienen un seguidor más.
domingo, 3 de febrero de 2013
Arte infantil, el arte de los peques

Es una página que me gusta especialmente y que recomiendo a mis amigos que tienen hijos porque es muy entretenido hacer cosas con tus hijos como colorear, hacer manualidades, ayudarles a grabar sus historias... en el mundo real y después publicarlas en esta web, en el mundo virtual. También pueden colgar sus trabajos del cole.
Hace poquito me he enterado de que es una idea de una niña de 9 años de Salamanca lo cual me llena de orgullo y satisfacción (como diría aquel) y le deseo lo mejor y sobre todo que siga disfrutanto porque seguro que es de esas ideas que nacen por casualidad pero que son grandes ideas. Podéis leer aquí una entrevista que le hicieron en Salamancalia.
El arte infantil en esta web se divide en:
- Obras de arte creadas por niños: fotos de dibujos, manualidades, esculturas, plastilina y todo tipo de creaciones artísticas.
- Relatos escritos: cuentos, poesías, historias… literatura infantil creada por los peques.
- Videocuentos: historias grabadas con una cámara, animaciones creadas con el ordenador o aplicaciones de dispositivos móviles…
Os dejo unas obras de arte que hice de pequeño:
- Un periódico artesanal como trabajo para el cole: en aquella época no tenía ordenador así que a base de recortes, pegamento, máquina de escribir e ingenio manual.
- Unos graffitis
- Mi capullito, por el día de la madre
sábado, 19 de enero de 2013
Sigo viendo caras
Sigo viendo caras allá donde voy, algunas preparadas :-) Esta vez con unas velas y una barrita de incienso y la colaboración fundamental de mis hijas.
Etiquetas:
caritas
miércoles, 16 de enero de 2013
viernes, 11 de enero de 2013
Tarde de invierno en la playa de la Zurriola
Dando un paseo por la playa de la Zurriola, también conocida como la playa de Gros, en San Sebastián, una tarde relativamente cálida de invierno, con nubes y claros, me permitió tomar esta instantánea del Kursaal y la silueta de edificios.
Etiquetas:
fotos artísticas,
paisaje,
san sebastián
Homenaje al Txistu
Homenaje al Txistu (flauta típica vasca) situado en la fachada de uno de los edificios céntricos de San Sebastián. Escultura de Remigio Mendiburu.
Etiquetas:
fotos artísticas,
san sebastián
Suscribirse a:
Entradas (Atom)